Limpieza Dental, Descubre Qué es Cuáles y sus Beneficios

Limpieza dental en Mérida

La limpieza dental es el mejor tratamiento para conservar la oral, dientes y encías. Sigue leyendo para conocer qué es una profilaxis dental

Dientes antes y después de una limpieza dental
Sarro dental

¿Qué es el sarro y por qué se forma en los dientes?

El sarro dental es un depósito de placa bacteriana que se va solidificando sobre tus dientes. Esta placa bacteriana es una fina capa sin color que se pega a los dientes cada vez que comes o ingieres líquidos.

Al acumularse, la superficie de diente se va tornando más rugosa y se forma un circulo dañino en el que se facilita la adhesión de nuevas bacterias y nuevos depósitos de sarro en los dientes. Por esta razón, la acumulación de nueva placa no tiene límite.

¿Consecuencias de la acumulación de sarro en los dientes?

El sarro dental tiene una superficie rugosa y su estructura al microscopio es como una piedra porosa, entonces, al acumularse, va adquiriendo un color amarillo a café oscuro. Además, los alimentos con colorantes como el café, té o el tabaco se pegan fácilmente al sarro.

Las manchas en los dientes son el problema más notorio, sin embargo, el sarro también afecta a las encías. El exceso de sarro daña la encía que es un tejido muy sensible. Puede aparecer sangrado a cepillarse, mal aliento y si no hay un cuidado oportuno, movilidad dental y pérdida de dientes.

¿Dónde es más común que se forme el sarro dental?

El sarro se acumula con más facilidad en las zonas donde es más difícil realizar un cepillado adecuado. Estas zonas son la parte de atrás de los molares superiores y en la parte de atrás de los dientes de abajo.

También es muy común que se complique el cepillado dental por una mala posición de los dientes, es decir, dientes chuecos o apiñamiento dental. Esto ocurre comúnmente en los dientes de canino a canino arriba y abajo.

Formación de sarro en dientes
Sarro en la cara lingual

¿Cómo eliminar el sarro dental?

Lamentablemente, cuando el sarro se ha formado, no se puede eliminar con el cepillado normal, ya que tiene una alta dureza y una adhesión resistente al esmalte dental. En esta etapa es necesario acudir con tu dentista y eliminar el sarro antes de que cause mayor daño

Con una limpieza dental, también conocida como profilaxis dental, tu odontólogo removerá manchas amarillas, sarro y placa dentobacteriana de una manera muy sencilla y en una sola cita.

Limpieza dental ultrasónica

Solo el dentista puede eliminar la paca bacteriana acumulada y solidificada. Esto se realiza con una limpieza dental ultrasónica.

Este tratamiento consiste en utilizar un aparato que genera ondas ¡más rápidas que la velocidad del sonido! Cuidadosamente, el odontólogo recorre todas las superficies de los dientes para despegar todo el sarro. Es un tratamiento que no causa dolor, ni sensibilidad.

Las limpiezas dentales ultrasónicas son mucho mejor que las limpiezas manuales porque dejan una superficie más lisa y se realizan en menos tiempo. Gracias a los avances en la odontología, hoy es muy sencillo realizar una limpieza dental. Es como pasar un pincel con suavidad por todos los dientes, mientras que otro aparato parecido a un popote, absorbe la saliva y restos de sarro que se desprenden.

¿Cómo saber si necesito una limpieza dental?

Por prevención y cuidado de la salud dental es recomendable realizarte una limpieza dental profesional cada 6 meses. Sin embargo, si detectas alguno de los siguientes signos o síntomas, ¡acude de inmediato con tu dentista!

  • Sangrado en las encías, al cepillarte o de manera espontánea
  • Sensibilidad al tomar líquidos fríos o dulces
  • Comezón en las encías entre los dientes
  • Manchas amarillas o marrones y dientes opacos
  • Mal aliento

¿Cuánto tarda una limpieza dental?

La duración promedio de una limpieza dental es de apenas 30 a 50 minutos, recomendamos realizarla cada 6 meses ya que es imposible evitar la formación del sarro.

¿Qué se hace en una limpieza dental?

Primero se realiza un diagnóstico de todos tus dientes y encías para detectar caries o alguna otra enfermedad. Luego, se realiza una limpieza ultrasónica para eliminar el sarro y manchas amarillas.

La limpieza se complementa con el pulido dental con una pasta especial que contiene partículas que dejan la superficie del diente con una textura lisa.

Por último, tu dentista refuerza la técnica de cepillado indicando los lugares donde hace falta una mejor higiene.

¿Se coloca anestesia para una limpieza dental?

No, cuando el sarro se encuentra por encima de las encías, no es necesario colocar anestesia pues es un tratamiento que no causa dolor.

En algunos pacientes, el sarro se encuentra por debajo de las encías, esta situación es una enfermedad más avanzada que conocemos como gingivitis, que es la inflamación de las encías. Cuando no se atiende, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, causando sangrado en las encías, y comiencen a moverse los dientes hasta caerse.

Cuando el sarro se encuentra debajo de la encía se requiere de un tratamiento algo más profundo. En este caso sí es necesario colocar anestesia local, pues los dientes pueden estar sensibles al tacto con el instrumental. El detartraje y raspado radicular es el tratamiento de la eliminación de sarro debajo de la encía.

¿Cuidados después de una limpieza dental?

Una limpieza dental no tiene cuidos posteriores al tratamiento. Tu dentista te recordará tener el cuidado adecuado de los dientes con algunas recomendaciones:

  • Evitar alimentos pegajosos y dulces
  • Cepillado dental después de cada comida
  • Evita alimentos irritantes como chile y limón y el calor del tabaco
  • Evita colorantes como frituras, tabaco o refrescos embotellados

¿Cuándo realizar una limpieza dental?

Es recomendable realizar una profilaxis con ultrasonido cada 6 meses, ya que la saliva, las bacterias y los alimentos hacen imposible evitar la aparición del sarro entre los dientes

¿Cómo evitar la aparición de sarro dental?

Como mencioné hace un momento, es imposible evitarlo, es el resultado de la función normal de la boca y lo único que podemos hacer es controlarlo. Primero realizando una técnica de cepillado adecuado, con los auxiliares como el hilo dental y el enjuague bucal.

Pero cada 6 meses, tu dentista debe revisar tus dientes para descartar cualquier afectación y eliminar la acumulación de sarro. Mientras menos sea esta acumulación, la limpieza será más cómoda y tus dientes se mantendrán sanos, blancos y sin sensibilidad.

¿La limpieza dental blanquea los dientes?

El color natural de tus dientes se ve opacado por el sarro. Una profilaxis no deja los dientes más blancos, pero si causa esa sensación, ya que elimina las manchas amarillas, manchas superficiales y la inflamación de las encías enrojecidas. Así tu sonrisa adquiere un color más brillante.

El tratamiento que si cambia el color de los dientes es el blanqueamiento dental, donde se aplica un material activo sobre el esmalte dental. Antes de un blanqueamiento, es necesario realizar una limpieza dental

¿Cuánto cuesta una limpieza dental con ultrasónica?

Una limpieza dental ultrasónica tiene un costo de $400 MXN, sin embargo, puede variar el costo dependiendo de tu estado de salud bucal. Esto solo puede ser determinado por tu dentista con una valoración adecuada.

¿Dónde realizarme una limpieza dental?

Si necesitas una limpieza dental con ultrasonido en Mérida, Yucatán, en DTDental recibirás la mejor atención. Nos ubicamos en calle 19 por 34 y 34-A Residencia de Norte Chenkú. A una calle del COBAY y a dos calles de parque de Chenkú. Tenemos el equipo necesario para cuidar tus dientes y mantener tu sonrisa sana. Agenda tu primera cita y obtén un descuento de bienvenida

Obtén un descuento en tu primera limpieza

Limpieza Dental $250

Llama ahora y menciona esta promoción. Obtén una consulta gratis y descuento en tu primera limpieza dental